Facilitación multisectorial

Facilitación multisectorial

Dedicarte un largo periodo de tiempo a un sector determinado de actividad, y ejercer una misma profesión durante varios años, es obvio que hace que tu curva de experiencia y valor en el mercado laboral, pueda ser superior y te ayude a aumentar tu ventaja competitiva diferencial. Aunque en este mundo VUCA que estamos inmersos esta lógica se pueda volver relativa.

Según las distintas definiciones que podemos encontrar, por ejemplo, la que figura en la wikipedia, los sectores económicos son la división de la actividad económica de un estado o territorio en los sectores primario, secundario, terciario y cuaternario…

Los profesionales y directores de un sector y de un nivel jerárquico determinado acostumbran a conocerse casi todos (en ferias, en casa del cliente, en asociaciones, en congresos,..). Sectores endogámicos y sectores transversales. Como en e-sports existen los patrocinadores endémicos y los no endémicos.

Mi profesión y contacto con empresas y directivos de distintos sectores me permite nutrir y expandir mi conocimiento y potenciar las sinergías y creatividad transversal e innovadora.

Avanzar y evolucionar en un sector concreto puede hacer crecer la marca personal de forma coherente.

Cuando los estudiantes universitarios han compartido conmigo sus preferenciales sectoriales y empresas concretas donde les gustaría trabajar descubro que las marcas más innovadoras, tecnológicas, internacionales y emocionales son las que tienen mayor atracción

Existen sectores que a priori parecen más atractivos aunque sorprende descubrir sectores industriales,..

Observo una tendencia de las empresas a la diversificación y a la aplicación sistemática de la tecnología,

El hecho que uno ya tenga una edad hace que haya podido ver la evolución de directivos.

Los big players estan ampliando su expansion a otros sectores, un ejemplo reciente del gigante tecnológico Amazon entrar en el sector de la cosmética, en la banca, en el automovil, en el energético,..

Existen diferentes tipos de marketing sectoriales que intentan reflejar las distintas peculiaridades y caracteristicas diferenciales.

Me parece realmente interesante e instructivo el resultante de agrupar a diferentes directores de marketing de distintos sectores que compartan experiencias y reflexiones.

Otro de los aspectos a tratar es los géneros predominantes según sector.

Otra de las cuestiones interesantes es cuando preguntas en que sector está tu empresa, las respuestas son variadas y algunas veces se aleja de lo que a priori uno daba por sentado.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*